Las autoridades de Criata, Pablo Errazu y Fabricio Lazzarini y de la Chacra Experimental Integrada Barrow, Natalia Carrasco, hicieron entrega al Centro Municipal de Salud de un resusitador Infantil con pieza en T.
Desde las entidades mencionadas especifican que los fondos utilizados para dicho motivo surgen del trabajo en conjunto entre el Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos (CRIATA) /la Chacra Experimental Integrada Barrow (Convenio Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires) / Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) / el Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos (CRESTA); y la Municipalidad de Tres Arroyos, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología.
Luego de la realización del IX Congreso Nacional de Trigo que se llevo a cabo en la ciudad de Tres Arroyos los días miércoles 29 y jueves 30 de septiembre de 2021, Bajo el lema “Calidad y sustentabilidad”,
El encuentro se realizo por primera vez en el corazón triguero de Argentina, conjuntamente con el VII Simposio de Cereales de siembra otoño – invernal y la III Reunión del Mercosur.
También parte de los fondos recaudados se utilizaron para la concientización en escuelas sobre el cuidado de los arboles, haciendo entrega y plantación de frutales en varios establecimientos.
El Director Técnico del Centro de salud, Emiliano Capandegui, recibió el equipo y agradeció el compromiso de las entidades para con nuestro hospital y más específicamente con el area de pediatría y neonatología.
Características y funciones del equipo
El doctor Gabriel Guerra, jefe de Pediatría especifico detalles del equipamiento que es muy bienvenido para el trabajo del servicio de Neonatologia. Recibimos un equipo de reanimación respiratoria neonatal con túbulo en T o más conocido como neo puff que permite realizar las maniobras respiratorias de inicio de reanimación neonatal, en forma automatizada, con control exacto de las presiones y frecuencias realizadas. Mejora la calidad de la reanimación respiratoria con una homologación de las técnicas de reanimación, como también permite al operador la posibilidad de tomar decisiones con la información brindada y tomar otras conductas, en el mismo momento que realiza el procedimiento.