El secretario municipal de Desarrollo Social, Martín Garate, contó en Cosas que pasan que se inauguró la nueva oficina del área de discapacidad, ubicada en Coronel Pringles 520. “El anterior espacio no garantizaba el acceso adecuado, ni para el personal ni para quienes concurren diariamente. Este nuevo lugar se acondicionó con todas las medidas de accesibilidad necesarias”, explicó.
Además destacó la ampliación de la atención de la junta evaluadora de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD), que ahora operará tres días por semana.
Garate también se refirió a la entrega de 20 detectores de monóxido de carbono a jardines públicos, en el marco de una ordenanza que busca prevenir tragedias relacionadas con este gas.
“Es un tema sensible que queremos abordar seriamente. Este programa continuará extendiéndose a más instituciones y, en el futuro, posiblemente a hogares particulares”, afirmó.
Por otro lado habló sobre el proyecto conjunto con la Escuela Técnica local para la producción de estufas de bajo consumo, diseñadas por estudiantes y docentes. “Es un orgullo trabajar con la escuela pública en un proyecto tan innovador. La primera estufa ya está lista, y esperamos producir entre 70 y 80 anuales para familias vulnerables”, destacó. También mencionó un diseño alternativo desarrollado desde el municipio, cuya primera unidad fue entregada recientemente en el barrio Santa Teresita.
Finalmente Garate subrayó la importancia de estas iniciativas. “Buscamos mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, de manera sostenible y con un impacto positivo en la comunidad”.